top of page
17869580689968213_edited.jpg

ACERCA DE ESTE BLOG

¡Bienvenidos a este intento de Blog!

Hace unas semanas buscaba un nuevo libro para leer después de terminar el quincuagésimo sobre viajes africanos, y me vino a la cabeza El Señor de los Anillos. Leí la trilogía hace 23 años (toda una vida), pero me pareció desafiante volver a hacerlo después de tanto camino recorrido. Empecé con Harry Potter a los 12, salté al Señor de los Anillos a los 14 y después no paré... Pero en 20 años pasaron cosas, y las historias se releen de otra manera.

Entonces pensé en el nombre del blog y se me ocurrió el pretencioso "Historia de una ida y una vuelta", pero me pareció mucho. Así que me copié sólo un poco, y llamé a este blog "Historias de ida".

En cuanto al dominio, me gustó la frase de Jesús que se recoge en Marcos 13, 33: vidente el vigilante ("estén atentos, velen"), con la cual advierte a los discípulos que vigilen y estén atentos sobre su vida espiritual porque nadie sabe el día ni la hora del fin de los tiempos. Aclaro, igual, que este no es un blog apocalíptico, por las dudas...

​

Personalmente creo que cuanto más viajamos, vivimos, estudiamos, conocemos y experimentamos, más conscientes nos volvemos de lo poco que sabemos en relación a todo lo que queda por descubrir... Y ahí es donde la prudencia del "velar y vigilar" entra en juego: la realidad es compleja y diversa, pero eso no la hace menos real y verdadera. Y es en ella en la que estamos inmersos.

Vivimos en tiempos de "construcción" y "deconstrucción". Ya no se habla tanto de superarnos, crecer en virtudes, descubrirnos... Sino de "construirnos". Se nos habla de construir la memoria, la identidad, la personalidad o incluso la misma realidad, y por supuesto a nosotros mismos. Yo creo que no es tan así.

​Creo más bien que lo que necesitamos es descubrirnos, y conocernos. "Conócete a tí mismo" reza el aforismo griego atribuido por algunos a Sócrates y por otros a Tales de Mileto. Y San Agustín enseñaba que "nadie ama lo que no conoce". Podríamos simplificar la idea y afirmar que quien no se ha descubierto a sí mismo y no se conoce, difícilmente se ame a sí mismo y pretenda construir la que cree que será la mejor versión de sí mismo. El problema es de dónde tomará la inspiración.

Por otro lado estamos inmersos en una  realidad de inmensa complejidad, la cual no depende de cómo nosotros la percibimos sino que somos nosotros los que dependemos de cómo nos adaptamos y acomodamos a ella. Cuando nuestro mundo es pequeñito y creemos que lo conocemos muy bien, y nos resulta cómodo refugiarnos en él, podemos caer en el error de creer que lo sabemos todo... porque nuestras fronteras mentales delimitan un espacio muy pequeño. Y podemos caer en el subjetivismo de la propia opinión, dogmatizando "mi verdad".

Si me decidí a iniciar este blog es porque creo que sumo varios años de búsqueda, y con ellos acumuló aprendizajes. En los últimos 10 años elegí vivir un sinfín de experiencias personales, sociales, laborales, culturales, espirituales y religiosas que, si bien podrían haberme llevado tanto a ser un "profeta de la diversidad multicultural" como a creerme un "dueño de la verdad", creo más bien que me han reafirmado en la comprensión de algo muy simple: la única verdad es la realidad, y nada más simple y sano que buscarla para poder aceptarla. Y para encontrarme.

​​

De ningún modo creo que mis elecciones de vida me hayan hecho "especial", pero sí estoy convencido de que lo aprendido está bien lejos de una simple "opinión" o experiencia aislada. Creo que es parte de un perfeccionamiento de quien siempre fui, y de algún modo puedo afirmar, convencido, de que en todos estos años soy una versión mejorada de la que era 10, 15 o 20 años atrás. Este blog es, en cierto modo, el relato de una búsqueda, un camino de ida... Y es por eso que quiero compartir mis reflexiones de lo que fui conociendo, comprendiendo y concluyendo. A algún lado todo esto lleva... y quizás sirva de guía a alguien que vaya en la misma senda de búsqueda.

​​

Espero que les resulte interesante. Y si no, siempre es posible buscar otro blog.

Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2035 by Videte et Vigilate. Powered and secured by Wix

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page